¿Conoces el truco 60-30-10 para aceptar con el color?
Cuando vamos a elegir la pintura para un espacio, sea cual sea, debemos tomar en cuenta la iluminación del mismo
Además de la altura del techo y la amplitud de las paredes.
Hay una regla muy utilizada que es la del 60% 30% y 10%, que no es más que el porcentaje que le queremos dar a cada área.
Es importante entender que el color de la pintura modifica la visión del espacio.
Podemos verlo más cálido o más frío, más amplio o más pequeño, más claro o más oscuro según el color que usemos.
La textura de la pintura también es importante, cada una tiene sus ventajas y desventajas.
Está la pintura mate que da un acabado de más profundidad, pero la satinada es más fácil a la hora de su cuidado y limpieza.
Generalmente, la superficie que tendrá el 60%, será la que predomine, la que se vea a primera vista.
Es casi siempre el color que llevan las paredes, aunque también puede ser el utilizado en el mobiliario.
Aquel que utilicemos en un 30%, es el color secundario, que sin ser el dominante, es importante.
Debemos tener un gran cuidado a la hora de combinar los colores. Muchas veces el 30% puede recaer en las cortinas o alguna alfombra.
El 10% restante se lo llevan los pequeños detalles que son el complemento de la decoración.
Estos pueden ser los adornos, los cuadros y/o cojines.
Como ese 10% se usa en cosas pequeñas, se debe tener cuidado de no repetir, así que si eso ocurriese debemos darle prioridad a uno de ellos.
Además de esta regla del 60% 30% y 10%, también podemos utilizar nuestra propia paleta de colores.
Ya por último, no debemos dejar de tomar en cuenta los marcos de ventanas y puertas, así como el rodapié si los tenemos.
Dejar un comentario